MAPA DE PROCESOS
La
Policía Nacional adoptó el Mapa de Procesos Institucional como un esquema que
integra sus procesos gerenciales, misionales, de soporte, y de evaluación y
mejora; de conformidad con los requisitos de la NTCGP 1000:2009.
Este
esquema evidencia la interrelación que existe entre los procesos, donde
generalmente la salida de uno se constituye en la entrada del siguiente, lo que
permite desarrollar una gestión sistémica y enfocada en procesos.
Igualmente,
permite liderar la Institución como un todo, donde el nivel estratégico cumple
la función de planear los grandes retos institucionales, los procesos
misionales definen y desarrollan las actividades en cumplimiento de esos
logros, apoyados en la gestión de los recursos necesarios para su realización;
el Proceso de Control Interno verifica la gestión y resultados y finalmente, el
Proceso de Mejora Continua permite ajustar el sistema con el fin de optimizar
el desempeño y ofrecer un valor agregado a la satisfacción de los clientes.
Procesos Gerenciales.
Están
vinculados al ámbito de las responsabilidades de la dirección. Se refieren
fundamentalmente a los procesos de planeación, establecimiento de políticas y
estrategias, fijación de objetivos, medios y métodos de comunicación,
direccionamiento del talento humano entre otros que se consideran ligados a
factores claves o estratégicos.
- · Direccionamiento estratégico. Define los lineamientos para el cumplimiento de la misión y el logro de la visión de la Policía Nacional, de manera que garantice su sostenibilidad en el largo plazo.
- · Direccionamiento del Sistema de Gestión Integral. Define los lineamientos, metodologías y productos requeridos para la implementación, mantenimiento y mejoramiento del SGI.
- · Integridad Policial. Define los lineamientos que permiten modelar el comportamiento ético de la mujer y hombre policía.
- · Comunicación Pública. Difunde los resultados de la gestión y administra los medios de comunicación encaminados a fortalecer la imagen institucional.
- · Relaciones Internacionales. Verifica el cumplimiento de los compromisos adquiridos mediante acuerdos internacionales en materia de cooperación policial y lucha contra el crimen transnacional.
- · Direccionamiento del Talento Humano. Gerencia el Talento Humano fundamentado en competencias, valores y principios Institucionales.
Procesos misionales
Están
ligados directamente a la realización del producto o a la prestación del
servicio policial, en cumplimiento del objeto o razón de ser de la Policía
Nacional. La cadena de valor que en los mapas de procesos se ubica en los
procesos misionales, guarda relación con la oferta de valor desarrollada con la
metodología de Cuadro de Mando Integral de la Policía Nacional.
- · Convivencia y Seguridad Ciudadana. Contribuye al mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz.
- Prevención. Identifica las causas y factores originadores y facilitadores de riesgo en la sociedad, con el fin de evitar o minimizar la posible ocurrencia de hechos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana facilitando la intervención de manera integral y corresponsable.
- Inteligencia. Produce información confiable, objetiva, oportuna y con valor agregado, frente a los factores que incidan en la seguridad y convivencia ciudadana.
- Investigación Criminal. Realiza el desarrollo efectivo de la investigación judicial, criminalística, criminológica y la administración de la información criminal, orientada a brindar apoyo oportuno a la administración de justicia en la lucha contra la impunidad
Suministran
los recursos, servicios e información necesarios a los demás procesos para el
cumplimiento de los objetivos de cada uno.
Incluyen
aquellos procesos necesarios para evaluar y medir la gestión de los procesos
con el fin de establecer acciones de mejora. Dentro de los procesos de
evaluación y mejora pueden distinguirse actividades de verificación como la
evaluación independiente, el seguimiento a la revisión por la alta dirección y
las actividades de actuación que retroalimentan a los procesos gerenciales,
misionales y de soporte.
- · Direccionamiento Tecnológico. Administra, proyecta e implementa los recursos tecnológicos orientados a garantizar la oportunidad, calidad y seguridad de la información, para satisfacer y optimizar el servicio de policía.
- · Logística y Abastecimiento. Administra los recursos logísticos de la Policía Nacional, para apoyar en forma efectiva la prestación del servicio policial.
- · Administración de Recursos Financieros. Administra los recursos financieros para satisfacer en forma eficiente las necesidades de la Policía Nacional.
- · Actuación Jurídica. Garantiza la juridicidad de las decisiones institucionales.
- · Gestión Documental. Asegura la disponibilidad de la información consolidada en los registros igualmente, contiene la Guía de Gestión Documental, donde se establecen los procedimientos obligatorios exigidos por la NTGCGP 1000:2009.
·
Control Interno. Garantiza
el examen autónomo y objetivo del funcionamiento del SGI de la Policía
Nacional.
}
No hay comentarios:
Publicar un comentario